El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un producto químico muy utilizado en la desinfección por vía aérea.
A continuación se enumeran las principales características:
- descubierto en 1818 por Louis Jacque Thenard;
- contiene una combinación de dos átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno;
- presenta la fórmula química H2O2 y la siguiente fórmula estructural: H-O-O-H;
- el enlace entre los dos átomos de oxígeno, el llamado enlace peróxido, se rompe cuando se forman dos radicales H-O;
- ampliamente utilizado para la desinfección, la esterilización y la antisepsia;
- es bactericida, esporicida, fungicida, virucida y es activo sobre biofilm
- se comporta como un oxidante produciendo radicales hidroxilo (OH) que atacan los componentes esenciales de la célula, incluyendo los lípidos, las proteínas y el DNA;
- es un líquido claro, incoloro, que está disponible comercialmente en una variedad de concentraciones, que oscila entre 3 y 90%;
- es considerado ambientalmente seguro, ya que se degrada rápidamente en agua y oxígeno, que son productos inocuos.
Compatibilidad con los principales materiales
ELASTÓMEROS | PLÁSTICOS | METALES | NO METALES |
---|---|---|---|
Goma natural Neoprene Goma butilica Goma nitrilica Goma etileno-propileno Tubos endoscópicos Polietileno clorosolfonado | ABS Polisulfonas Nylon Polistireno Polipropileno Politetrafluoroetileno Poliuretano PVC P.V.D.F (polifluoruro de vinilideno) Policarbonato P.M.M.A (polimetilmetacrilato) Polibutileno-1 HDPE | Aluminio anodizado Aluminio 62 62, 2011 Aluminio: aleaciones con pureza mínima del 99,5% con las siguientes clasificaciones: 1060, 1260, 5254, 5652 o 6063 Acero inoxidable tipo 304, 304L, 316, 316L Acero Ni-Cr, 1.43301, 1.4401, 1.4571 | Cuero Madera Cartón Moqueta Pinturas acrílicas Pinturas alquídicas Lacas Vidrieria de laboratorio Cerámica de laboratorio |